El desarrollo psicomotor en la educación inicial durante el distanciamiento social en tiempos de la pandemia

dc.contributor.authorBeltrán Nuñez, Alison Antonella
dc.contributor.authorCordova Miranda, Yuri Analí
dc.date.accessioned2025-05-29T13:11:25Z
dc.date.available2025-05-29T13:11:25Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo general: «Conocer las apreciaciones que tienen las docentes sobre el desarrollo psicomotriz en la educación inicial durante el distanciamiento social en tiempos de la pandemia». El enfoque de investigación fue el cualitativo, investigación básica, se optó por el método fenomenológico- hermenéutico, empleándose la técnica de la entrevista aplicada a 11 participantes clave, todas docentes de educación inicial que desarrollaron actividades educativas durante el distanciamiento social obligatorio decretado por la pandemia del Covid- 19, a través del instrumento denominado guía de entrevista semiestructurada, las preguntas fueron abiertas, con el objetivo que las participantes expresen con sus propias palabras sus apreciaciones sobre el tema. Se ha concluido con que las docentes han implementado y aplicado estrategias y metodologías educativas virtuales de manera creativa, adaptándose a la situación de aislamiento, de manera que han podido realizar actividades sincrónicas y asincrónicas para poder cumplir con los objetivos educativos relacionados con el desarrollo psicomotor de los niños, detallando las dificultades que han tenido para el logro de las competencias, así como las dificultades que han tenido las familias y los niños para poder acceder a las plataformas virtuales y establecer comunicación y por tanto no se han logrado el logro eficiente de las habilidades psicomotoras; precisando que se han manifestado problemas emocionales a pesar del compromiso y dedicación de los padres. El estudio ha determinado que, desde el sistema educativo, las docentes, las familias y los niños hasta el conocimiento y uso de las herramientas tecnológicas para las clases virtuales no estuvieron preparados ni implementados adecuadamente y todo eso dificultó el cumplimiento de los objetivos educativos del nivel inicial.
dc.identifier.urihttps://repositorio.emiliabarciaboniffatti.edu.pe/handle/123456789/41
dc.language.isoes
dc.subjectDesarrollo Psicomotor
dc.subjectpsicomotricidad gruesa
dc.subjectpsicomotricidad fina
dc.subjecteducación inicial
dc.subjectdistanciamiento social.
dc.titleEl desarrollo psicomotor en la educación inicial durante el distanciamiento social en tiempos de la pandemia
dc.typeThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS BELTRAN NUÑEZ_CORDOVA MIRANDA.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones

Contacto: repositorio@emiliabarciaboniffatti.edu.pe

Logo AliciaLogo Alicia