Prácticas de retroalimentación reflexiva en las docentes del nivel inicial de la UGEL 03 de Lima

Resumen

Este estudio se enfocó en describir la aplicación de la retroalimentación reflexiva por parte de las maestras de educación inicial en la UGEL 03 de Lima. La investigación adopta un enfoque cuantitativo y descriptivo para examinar esta práctica desde tres dimensiones: valoración, gestión del aprendizaje y confrontación. En el proceso de investigación, se empleó un diseño descriptivo simple y se utilizó una ficha de observación como instrumento de medición. Esta ficha se aplicó a una muestra representativa de maestras de educación inicial en la mencionada UGEL, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Los resultados obtenidos revelaron que las maestras implementan con alta frecuencia las prácticas de retroalimentación reflexiva y las valoran de manera positiva. En cuanto a la dimensión de valoración, la mayoría de las docentes expresaron una valoración "alta" hacia estas prácticas. Además, se observó que la mayoría de las maestras se siente capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje de manera efectiva y están dispuestas a abordar situaciones desafiantes o confrontativas en el contexto educativo. Este estudio proporciona una visión detallada de cómo las maestras de educación inicial en la UGEL 03 de Lima aplican la retroalimentación reflexiva en su práctica pedagógica. Estos resultados son valiosos para comprender la implementación de esta estrategia en la educación inicial y pueden servir como base para el desarrollo de estrategias de mejora en la formación docente y las prácticas educativas.

Descripción

Palabras clave

Retroalimentación reflexiva, Prácticas educativas, Valoración, Gestión del aprendizaje, Confrontación.

Citación

*

Contacto: repositorio@emiliabarciaboniffatti.edu.pe

Logo AliciaLogo Alicia