Experiencias de práctica pedagógica en el nivel inicial de una institución educativa de la Perla, Callao, 2024

dc.contributor.advisorChoque Mandamiento, Agueda Saturnina
dc.contributor.authorBlanco Pasquel, Adriana Fabiola
dc.date.accessioned2025-08-28T19:41:55Z
dc.date.available2025-08-28T19:41:55Z
dc.date.issued2025-08-28
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objetivo conocer las experiencias de práctica pedagógica en el nivel inicial de una institución educativa de La Perla, Callao, 2024; para lo cual se adoptó un enfoque cualitativo, de tipo básico, utilizando el método fenomenológico - hermenéutico. La obtención de datos se utilizó por medio de la técnica de la entrevista a 12 docentes de educación inicial participantes expertas quienes brindaron sus respuestas a preguntas abiertas detalladas en una guía de entrevista semiestructurada, asumida como instrumento de recolección de información. El estudio permitió identificar elementos esenciales que componen las dimensiones de la práctica pedagógica como son la «preparación para la enseñanza», la «enseñanza para el aprendizaje», la «gestión de la escuela articulada a la comunidad» y el «desarrollo de profesionalidad y la identidad docente» para comprender en mayor profundidad cómo los docentes estructuran su práctica pedagógica, identificando tanto los factores que contribuyen a su efectividad como los aspectos que requieren mejora. Se concluyó que la «preparación para la enseñanza», requiere el dominio de los conocimientos pedagógicos y contextuales por parte de las docentes, los cuales contienen el conocimiento de las características y necesidades de los estudiantes, la elaboración de planes curriculares, la evaluación, el uso adecuado de materiales educativos y la aplicación de estrategias pedagógicas esenciales para alcanzar los objetivos de aprendizaje. Se concluyó además que la «enseñanza para el aprendizaje» requiere de un entorno escolar favorable, con una interacción respetuosa y cooperativa entre las docentes y los padres de familia. Este trabajo conjunto fomentó un compromiso compartido en el proceso educativo, mejorando la comunicación y apoyando el aprendizaje de los niños. Con relación a la «gestión de la escuela articulada a la comunidad» se concluyó que la participación activa de los padres en la creación de recursos educativos necesarios para las actividades de aprendizaje es de suma importancia. En otro sentido, la falta de tiempo dificultó la implementación de proyectos de innovación. A pesar de ello, el trabajo colaborativo en la planificación colegiada se reconoció como una fortaleza clave, enfocada en alcanzar las metas educativas. En cuanto al desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente» se concluyó que estuvo vinculado a la reflexión constante sobre la práctica pedagógica, un compromiso con la mejora profesional y una ética fundamentada en principios y valores. La vocación docente se destacó como un elemento fundamental que marcó significativamente su labor educativa. Las docentes expresaron emociones y percepciones predominantemente positivas sobre sus experiencias, evidenciando su dedicación y capacidad de enfrentar desafíos tanto personales como institucionales. Estas experiencias docentes de práctica pedagógica en el nivel inicial de una institución educativa de La Perla, Callao, 2024, proporcionan una base para mejorar la educación inicial mediante el reconocimiento y la valoración del desempeño docente.
dc.description.tableofcontentsCARÁTULA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO DECLARATORIA DE AUTENCIDAD DEL ASESOR DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LA AUTORA ÍNDICE DE CONTENIDO ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS RESUMEN ABSTRACT I. INTRODUCCIÓN II. MARCO TEÓRICO III. METODOLOGÍA 3.1. Tipo y diseño de investigación 3.2. Categorías, Subcategorías y Palabras clave (códigos) 3.3. Escenario de estudio 3.4. Participantes 3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 3.6. Procedimiento 3.7 Rigor científico 3.8. Método de análisis de datos 3.9. Aspectos éticos IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES REFERENCIAS ANEXOS
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.emiliabarciaboniffatti.edu.pe/handle/123456789/45
dc.language.isoes
dc.publisherEESPP EBB
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uriCreative Commons
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Pedgogical work
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleExperiencias de práctica pedagógica en el nivel inicial de una institución educativa de la Perla, Callao, 2024
dc.typeThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni0240616
renati.advisor.orcid0000-0002-3076-4525
renati.author.dni25770708
renati.jurorKatia Ninozca Flores Ledesma
renati.jurorMarietta Zoraida Socorro Arellano Cabo
renati.jurorFlor de Jesús Cristina Obregón Velásquez
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Formación Inicial Docente
thesis.degree.grantorEESPP Emilia Barcia Boniffatti
thesis.degree.nameLicenciatura

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis completa Blanco Adriana 2025.pdf
Tamaño:
4.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización- Adriana Blanco.pdf
Tamaño:
182.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones

Contacto: repositorio@emiliabarciaboniffatti.edu.pe

Logo AliciaLogo Alicia