La Educación Inclusiva Desarrollada en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia: Apreciaciones de Docentes
dc.contributor.author | Chircca Llacchuarimay Nora | |
dc.contributor.author | Cutipa Coveñas, Gloria María | |
dc.contributor.author | Ruíz Rodríguez, Gudelia Concepción | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T07:58:30Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T07:58:30Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo general: «Conocer las apreciaciones que tienen las docentes del nivel inicial acerca de la educación inclusiva desarrollada en tiempos de pandemia». Fue una investigación con enfoque cualitativo, investigación básica, y se empleó un método fenomenológico- hermenéutico, utilizándose una guía de entrevista semiestructurada, con 10 docentes participantes de educación inicial que trabajaron durante la pandemia del Covid-19 de forma virtual. Se concluyó con esta investigación que las docentes han aplicado estrategias para cumplir con las medidas de inclusión educativa logrando que los niños puedan superar las dificultades presentadas y cumplir con los objetivos educativos del currículo nacional del MINEDU. Las docentes han implementado entornos participativos inclusivos virtuales a fin de implementar medios pedagógicos novedosos y creativos, de manera que los niños pudieran acceder a las redes sociales para comunicarse y recibir las clases virtuales directas. La investigación mostró que la pandemia obligó a docentes, familias y niños a aceptar sin otra alternativa el aislamiento social y las clases virtuales, por ende, se dio la aceptabilidad de los métodos pedagógicos que comprendían medidas de inclusión educativa, implementadas por las normativas educativas y que las profesoras intentaron cumplir a fin de garantizar la equidad educativa, logrando comportamientos nuevos y despertando el interés de los niños por el uso de las redes virtuales. Además, se concluyó que tanto docentes y estudiantes tuvieron que adaptarse a la nueva forma de educación virtual, la que generó desigualdad de oportunidades para la inclusión educativa, alteraciones familiares y emocionales por el temor al contagio, generando incluso abandono y deserción escolar. También se concluyó que hubo dificultad para planificar las unidades de aprendizaje de educación inicial inclusiva. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.emiliabarciaboniffatti.edu.pe/handle/123456789/30 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject | redes sociales | |
dc.subject | programas inclusivos | |
dc.subject | entornos participativos inclusivos. | |
dc.title | La Educación Inclusiva Desarrollada en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia: Apreciaciones de Docentes | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - CHIRCA LLACCHUARIMAY - CUTIPA COVEÑAS - RUIZ RODRIGUEZ.pdf
- Tamaño:
- 859.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: