Meneses Chávez, Nelly KarinaGarcía Escavino, Monica CeciliaRoggeroni Cárdenas, Mónica Jennifer2025-05-292025-05-292023https://repositorio.emiliabarciaboniffatti.edu.pe/handle/123456789/34El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre juegos verbales y lenguaje oral en niños de 4 años en una institución educativa de Lima, 2023. Es metodología presentó un tipo básico con diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumentos de recolección de datos: Guía de observación para medir juegos verbales la cual cuantificó las dimensiones: trabalenguas, rimas y adivinanzas; y guía de observación para medir el lenguaje oral la cual cuantificó las dimensiones: pronunciación, fluidez y vocabulario. La muestra seleccionada para aplicar los instrumentos mencionados fueron 22 estudiantes de 4 años a través del muestreo no probabilístico intencional, sin tamaño muestral. Para la prueba de hipótesis planteada se empleó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman obteniendo como resultado un nivel de relación de rs = 0,953, con lo cual se demostró que existe relación positiva perfecta siendo significativa entre juegos verbales y el lenguaje oral en niños de 4 años; comprobándose que a mayor práctica de juegos verbales hay un mejor desarrollo de lenguaje oral.esJuegos verbaleslenguaje oraltrabalenguasrimasadivinanzaspronunciaciónfluidez y vocabulario.Juegos verbales y lenguaje oral en niños de 4 años de una institución educativa, Lima – 2023Article